![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhHPTKMZYP8YpLbrpCkXAMC-1POteNyH4ULlw-lT2KqYeS2uio69WZkrzDuBhfwoO-SNTU3T4i_0gXMKfNzD-59iKaL_yMX0YvcXrSStCttS2JGBvtCaJU3s2BXzbMfX29H1nfSUakG_9g/s200/Guastavino+CO+001.jpg)
.
- Textos que no se pueden leer bien por el bajo contraste entre los colores del texto y del fondo. había dos señores mayores que comentaban si los letreros de las fotografías los habían puesto para leerlos o no.
.
- Se ha hecho un paso entre el primer espacio y el segundo por el que dudo que pueda pasar una silla de ruedas y desde luego es imposible para una persona con muletas. Deberían poner un cartel de "No se admiten discapacitados físicos" o algo así.
.
- Hay textos, eso sí en inglés,que son imposibles de leer por, además del contraste o la falta de él, porque están puestos en rincones cerrados y lo peor es que esa forma se ha hecho a propósito, no es el edificio.
.
Lo dicho, una pena esto de malograr una magnífica exposición y un aviso, hay que ir a primer hora, antes de que lleguen los que van a que les llamen al móvil y nos enteremos de ello. 7 casos he contado en esta exposición, y las musiquillas eran delitos en sí mismas.
.
Como anécdota decir que gracias a esta exposición he conocido que Guastavino Co. intervino en el Ansonia Hotel, un mágnífico edificio Beaux Arts en Broadway Ave.
.
No hay comentarios:
Publicar un comentario