.
Hace unos fines de semana tuve la oportunidad de visitar esta exposición con un tema, que a primera vista, no llama mucho la atención hasta que uno empieza a recordar cuadros, fotografías y películas de cine.
.
Una antigua fábula de Plinio el Viejo sitúa el origen de la pintura en Corinto, donde una joven muchacha, hija del alfarero Butades de Sición, habría trazado el contorno de su amante sobre una pared, a la luz de la vela.
La sombra como tema artístico ha estado indivisiblemente unida a la historia del arte occidental. Su intencionalidad ha sido fundamentalmente naturalista, al subrayar la verosimilitud de lo representado.
Una antigua fábula de Plinio el Viejo sitúa el origen de la pintura en Corinto, donde una joven muchacha, hija del alfarero Butades de Sición, habría trazado el contorno de su amante sobre una pared, a la luz de la vela.
La sombra como tema artístico ha estado indivisiblemente unida a la historia del arte occidental. Su intencionalidad ha sido fundamentalmente naturalista, al subrayar la verosimilitud de lo representado.
.
Como en otras ocasiones, la exposición se divide en dos sedes: en el Museo Thyssen –Bornemisza se reúnen obras que van del siglo XV hasta finales del siglo XIX; el siglo XX centra el contenido de las salas de exposición de la Fundación Caja Madrid, donde además de pintura pueden contemplarse destacados ejemplos de fotografía y cine.

Es muy importante que la visita se haga en este orden pues, como digo, está montada de modo cronológico.
.
.

.
En la sala del Impresionismo está la mejor obra de la exposición, a mi gusto claro está, una de Alfred Sisley, "Snow effects on __" y aquí hay que poner el nombre del pueblo porque en internet he conseguido la imagen con varios nombres distintos y no consigo recordar el nombre que constaba en la exposición.

Este cuadro llena la sala y eso que compite con obras de Darío de Regoyos, Santiago Rusiñol o Joaquín Sorolla, que no están nada, nada mal.
.
Aquí acaba la exposición en el Museo, en la Fundación Caja Madrid continúan los movimientos artísticos y además se exponen fotografías y escenas de películas clásicas.
De esta película, "La sombra" (1994) no hay ninguna escena pero la menciono, sin ser ninguna obra maestra, pero evidentemente tiene algo que ver con el tema de la exposición. Es un comic llevado a la gran pantalla que te hace pasar un buen rato y nada más, pero había que nombrarlo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario