La revista Lonely Planet, al igual que Altair son monográficos dedicados a un país, una zona, o una ciudad. Altair publicó hace poco un número dedicado al Canadá atlántico.
.He tenido la suerte de haber estado 3 veces en Canadá, en 1998 en Toronto y Niágara, en 1999 en Vancouver y en 2002 en Toronto, Montreal, Ottawa y Quebec.
.Es un país inmenso que sólo tiene "civilizada" la franja sur en la frontera con Estados Unidos.
.La revista se centra principalmente en la naturaleza, dejando de lado las ciudades, que es lo que yo conozco.
Sólo hay un reportaje de la ciudad de Quebec y otro sobre el tren que une Toronto con Vancouver en el que aparecen estas ciudades muy tangencialmente.
.No voy a alargarme contando los viajes o lo que me gustó más de un sitio o de otro.
.

Frente a la ciudad de Vancouver, en la costa oeste, se encuentra la isla de Vancouver. Con sus 451 km de largo y 80 de ancho, es la isla más grande de la costa oeste y la número 43 del mundo.
.Construido originalmente en 1889, tiene una longitud de 137 m y 61 m de altura sobre el Río Capilano.
Cruzar el puente lo crucé. Y la culpa la tiene una vieja china. Cuando empecé a cruzarlo y ví que aquello se movía mucho, demasiado, pensé ràpidamente en volver hacia atrás pero en ese momento vía a una abuela oriental que volvía cruzando el puente. "Claro- me dije- si esta abuela ha cruzado cómo voy yo a ser menos". Y allá que fui.
Todavía me acuerdo de la china y de todos sus muertos.
..
Os invito a cruzar el charco y visitar Canadá. Cruzar el puente ya es otra cosa.
.
2 comentarios:
Por cierto, la isla de Vancouver ¿no lleva en su nombre completo "San Lorenzo" como recuerdo olvidado de que los primeros que exploraron toda esa costa del Pacífico fueron los españoles?
San Lorenzo es uno de los dos ríos que rodean Quebec, en la otra costa, si no me acuerdo mal.
Publicar un comentario