
.
Tenía interés porque ya conocía algo de este escultor porque en el IVAM ya habían expuesto algo.
Nuestro IVAM, una apuesta casi personal, o sin casi, de Consuelo Císcar, y que han ido apoyando tanto gobiernos del PSOE y del PP ha sido en muchos casos, no sé si en éste también, el museo que ha dado a conocer a ciertos autores que luego han marcado tendencias, Anthony Caro por citar un autor que me viene ahora a la cabeza.
.

.

Y si optas por preguntar puedes llegar a enfadarte.
.
Juan Muñoz es un referente en la renovación de la escultura contemporánea internacional. Los dieciséis años que median desde 1984, fecha de su primera exposición individual, hasta 2001 en que realiza su última obra, le permiten crear un corpus artístico de una excepcional narratividad. En su obra existe una gran tensión entre los espacios irreales y los tangibles, con referencias al mundo de la magia, la ilusión y el teatro.
.

.

Me pareció muy original la instalación con todas la figuras de chinos, orientales políticamente hablando, con nosotros, los espectadores, paseando entre las figuras, "entrando" en los diferentes corrillos y participando de la kedada.
.
Bastante menos me gustaron las obras con enanos.
.
Telemadrid incluyó en su noticias este video sobre la exposición. Qué diferencia con los informativos de Canal 9, y que ya he comentado alguna otra ocasión.
.

.
Luego vimos/paseamos una parte de la exposición permanente, que acababa de ser remodelada en cuanto a recorridos y ubicaciones. Yo, como voy de uvas a peras, no me percaté de la novedad, que ha sido criticada favorablemente.
.
En una sala había una gran cantidad de fotografías, de España en los años 50 y 60, ya del siglo pasado.
Había algunas que me gustaron mucho, pero como hace casi dos meses, no hice fotos, fotos a las fotos, y no tomé notas no me acuerdo de los títulos, pero eran paisajes urbanos de Madrid y Barcelona y algún otro de pueblos de la meseta.
Por supuesto todo en blanco y negro.
.
Para terminar la visita subimos a la cubierta donde hice algunas fotografías que, creo, quedaron bien y que pondré otro día, a ser posible, antes de que pasen otros dos meses.
.
Los textos en cursiva están sacados de la página web del Museo.
.
No hay comentarios:
Publicar un comentario