Trampantojo: de trampa ante el ojo. Trampa o ilusión con que se engaña a alguien haciéndole ver lo que no es. Consiste en un dibujo en techo o paredes, coherente con el espacio y la luz, que puede representar una ampliación del espaco o incluso objetos que no exiten.
.
En Valencia no tenemos medianeras decoradas con trampantojos, ni siquiera pintadas con algún mural digno de ser conservado. Aquí lo único que tuvimos fue una reina de las medianeras, LLANERA, pero fue como el programa de radio, reina por un día.
En Valencia no tenemos medianeras decoradas con trampantojos, ni siquiera pintadas con algún mural digno de ser conservado. Aquí lo único que tuvimos fue una reina de las medianeras, LLANERA, pero fue como el programa de radio, reina por un día.
.
En otras ciudades es diferente.
.
.
En el año 2000, último del siglo XX, vi en Quebec ciudad, todavía parte de Canadá, una gran medianera surgida del derribo de alguno o varios edificios, convirtiéndose, por tanto, en la fachada de una pequeña plaza.
Alguien con un poco de sentido común debió pensar que aquella medianera no se podía dejar así y pintaron este trampantojo que vemos a la izquierda.
.
Otra ciudad donde hay ejemplos, y muy buenos, de trampantojos es Madrid.
.
.
.
Una curiosidad a la que no estamos acostumbrados los que vivimos en Valencia y si no vamos atentos nos las podemos perder.
.
No hay comentarios:
Publicar un comentario