No sé si es un concepto discutido y discutible, sí que es poco practicado por los españoles según cuentan hoy en el MAGAZINE.
.
A librear.
Y no fui solo, iba acompañado de dos de mis sobrinos a los que iba dando títulos para que me ayudaran a buscar los libros. Yo les decía más o menos por dónde deberían estar y que si no los localizaban preguntaran a alguna de las libreras, dependientas suena a poco.
.


.

.
Salimos de la librería con las luces apagadas, eran más de las dos de la tarde, con 15 libros, no había problema porque llevaba dos buenos porteadores y con la satisfacción del deber cumplido.
.
Hasta la próxima.
.
6 comentarios:
Menos mal que el viernes les puse sobre aviso...
Sí, ya me di cuenta que guardaron los libros de Almudena Grandes, Maruja Torres y el de Juan Benet.
¿Ves? Prevención y organización.
No como este =)(/&/% (des)gobierno.
Previsión quería decir.
¡=)(/& Gobierno!
Y Juan me castigó cara a la pared por irme a Madrid a ver "Los Miserables", parece que le copié el viaje.
A mí casi me pone cara al escaparate, por fuera, esta mañana cuando llovía...
Publicar un comentario