
Death at a Funeral
.
.
Año de producción: 2007
País: Alemania, EE.UU., Holanda, Reino Unido
Dirección: Frank Oz
Intérpretes: Matthew Macfadyen, Keeley Hawes, Andy Nyman, Ewen Bremner, Daisy Donovan, Alan Tudyk, Peter Dinklage, Jane Asher, Kris Marshall, Rupert Graves, Peter Vaughan, Peter Egan
Guión: Dean Craig
Música: Murray Gold
Fotografía: Oliver Curtis
Duración: 90 min.
Público apropiado: Jóvenes-adultos
Género: Comedia
.
.

.
La historia arranca con los preparativos fúnebres por la muerte de un hombre. Su mujer y sus dos hijos han organizado el velatorio en su casa campestre; ahí también está previsto que se celebre un funeral para luego proceder al entierro.
La historia arranca con los preparativos fúnebres por la muerte de un hombre. Su mujer y sus dos hijos han organizado el velatorio en su casa campestre; ahí también está previsto que se celebre un funeral para luego proceder al entierro.
.
Pero la acumulación de situaciones disparatadas va a complicar las cosas. Primero porque inicialmente la funeraria se equivoca de cadáver; luego por los nervios de un hijo, que prepara unas palabritas -está acomplejado porque todo el mundo desearía que su hermano, célebre escritor, hiciera el elogio fúnebre-, pero también porque uno de los asistentes se ha tomado por error unas pastillas alucinógenas... A lo que se suma la presencia en el lugar de un desconocido, un enano que desvela un inesperado secreto del difunto.
.
Una comedia sobre algo tan serio como la muerte supone siempre un riesgo. El guión se mueve en el filo de la navaja; aunque hay un cierto esfuerzo por no traspasar las fronteras del mal gusto, está claro que es cuestión de sensibilidades, y algún momento puede resultar excesivo.


Hay un tono general de comedia y unos cuantos momentos de buenas risas, en que no se teme caer en lo políticamente incorrecto a cuento de la homosexualidad: además, se logra un ritmo adecuado, algo importante en comedia. El reparto está bien conjuntado, con actores no excesivamente populares pero que cumplen bien; entre ellos está Peter Dinklage, el pequeño chantajista, que repite en el remake-copia americano de este año 2010 que protagoniza Martin Lawrence, y en el que sólo han cambiado el color de los protagonistas, además de, supongo, añadir groserías.
.
Una película que me encontré de sorpresa y que consiguió arrancarme alguna risa, que no es poco.
Para pasar el rato. lo mejor, el humor británico, claro.
.
No hay comentarios:
Publicar un comentario