
.
Son pocas obras las expuestas, algunas coinciden con las expuestas a finales del año pasado en Nueva York, pero es que el espacio no da para más.
Una gran obra, Cygnus A ocupa casi toda la planta baja de La Gallera y la de arriba no deja de ser un pasillo desde el que se contemplaban las peleas.
Cueva de Estrellas es el título de la exposición y una referencia al interés de la artista por la astronomía, y su interés por la botánica se muestra en las obras con chapa, como Géminis, también la planta baja.
.
A la vez, esos planteamientos le hicieron abrirse desde el plano al volumen, desde la obra gráfica a la escultura: una pieza de ese momento incorpora las propias planchas de grabación. Poco a poco su obra fue estableciendo un diálogo con la ciencia, modulando un juego de aproximaciones y contrastes entre las representaciones científicas del universo y las imágenes plásticas. Como en otros momentos del arte de nuestro tiempo, esa cercanía a la ciencia ha ido dando lugar a un lenguaje geométrico, constructivista, característico de todo su trabajo. Que, además, incorpora de un modo especial un intenso sentido de dinamismo y movimiento. Las formas geométricas de Blanca Muñoz están hechas para ser vistas moviéndose en el espacio, desplazándose de manera acorde con el desplazamiento del cosmos y de nuestros propios cuerpos. Se trata de comprender y transmitir que nuestra posición está determinada por los astros, de construir imágenes geométricas de la orientación astronómica precisa de cualquier objeto.
Texto de José Jiménez en Artistas del siglo XXI
.
A mí me han gustado los cuadro-cajas con aguafuertes y varillas de acero inoxidable, y el juego que hace con el volumen y las sombras de las varillas metálicas, un elemento más de sus obras.
.
Una de las pegas que tiene esta sala de exposiciones, aun siendo pública, es que no funciona con el horario de un museo y los domingos está cerrada, conlo que muchas veces no te acurdas y te dan con la puerta en las narices.
.Una exposición y un edificio que no hay que dejar de ver.
.
No hay comentarios:
Publicar un comentario